Bienvenida del autor
Presentación del curso
Guía de uso
Clases online
Recomendaciones
Viernes 14 de marzo 17:00
1.1. Introducción
1.2. Breve historia y evolución
1.3. Conceptos básicos
1.4. Organización del sistema nervioso
1.5. Células del sistema nervioso
1.6. El cerebro
1.7. Relevancia y aplicaciones en neuropsicología
Bibliografía recomendada
Glosario
Paideia – Neurociencia básica
Lunes 17 de marzo 17:00 / Viernes 21 de marzo 17:00
2.1. ¿Qué es?
2.2. Teorías sobre la inteligencia
2.3. El origen del CI
2.4. Funciones ejecutivas
Bibliografía recomendada
Glosario
Paideia – Inteligencia
Lunes 24 de marzo 17:00 / Viernes 28 de marzo 17:00
3.1. ¿Qué son las emociones?
3.2. La importancia de las emociones en los niños/as con altas capacidades
3.3. Componentes de las emociones
3.4. Tipos de emociones
3.5. Inteligencia y educación emocional
Bibliografía recomendada
Glosario
Paideia – Emociones
1ª- Lunes 31 de marzo 17:00 / Viernes 4 de abril 17:00
2ª- Lunes 7 de abril 17:00 / Viernes 11 de abril 17:00
4.1. ¿Qué es la neurodivergencia?
4.2. Alta capacidad intelectual (AACC)
4.3. Alta sensibilidad (PAS)
4.4. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
4.5. Trastorno del Espectro Autista (TEA)
4.6. Conclusiones
Bibliografía recomendada y glosario
Paideia – Neurodivergencias
Lunes 14 de abril 17:00
5.1 ¿Qué son?
5.2. Normalidad y excepcionalidad
5.3. Rasgos psicológicos y emocionales más habituales
5.4. Neuropsicología de la alta capacidad
Bibliografía recomendada y glosario
Paideia – Altas capacidades intelectuales
Lunes 21 de abril 17:00 / Viernes 24 de abril 17:00
6.1. La alta sensibilidad según Elaine Aron
6.2. Las sobreexcitabilidades según Kazimierz Dabrowski
6.3. El arousal fisiológico
6.4. El Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA)
6.5. La teoría de la integración sensorial de Jean Ayres
Bibliografía recomendada y glosario
Paideia – Alta sensibilidad
1ª- Lunes 28 de abril 17:00 / Viernes 2 de mayo 17:00
2ª- Lunes 5 de mayo 17:00 / Viernes 9 de mayo 17:00
7.1. Etapas
7.2. Neurodesarrollo
7.3. Rasgos psicológicos y emocionales más habituales
7.4. Disincronías
7.5. Autoconcepto y autoestima
Bibliografía recomendada y glosario
Paideia – Infancia
Lunes 12 de mayo 17:00 / Viernes 16 de mayo 17:00
8.1. Identificación y diagnóstico
8.2. Pruebas psicométricas para la identificación y evaluación
8.3. WISC-V
8.4. Perfiles cognitivos
8.5. Tipologías
8.6. Particularidades de la identificación en la población infantil
8.7. Perspectiva de género
8.8. Casos prácticos
Bibliografía recomendada y glosario
Paideia – Identificación y evaluación
1ª- Lunes 19 de mayo 17:00 / Viernes 23 de mayo 17:00
2ª- Lunes 26 de mayo 17:00 / Viernes 30 de mayo 17:00
9.1. Significado y propósito de la intervención
9.2. Particularidades de la intervención en la población infantil
9.3. Tipos de intervención y sus ámbitos
9.3.1. Académico
9.3.2. Familiar
9.3.3. Social (interpersonal)
9.3.4. Individual (intrapersonal)
Bibliografía recomendada y glosario
Paideia – Intervención
1ª- Lunes 2 de junio 17:00 / Viernes 6 de junio 17:00
2ª- Lunes 9 de junio 17:00 / Viernes 13 de junio 17:00
3ª- Lunes 16 de junio 17:00 / Viernes 20 de junio 17:00
10.1. Naturaleza y objetivos comunes
10.2. Orientaciones
10.3. Listado de asociaciones en España
10.4. Otras entidades
11.1. Visión general
11.2. Legislación
11.3. Por comunidades autónomas
Formación «La alta capacidad como nunca te la han contado» – Todos los derechos reservados – 2025