Descubre un nuevo paradigma
de las altas capacidades
Por qué este curso
Era necesario un nuevo paradigma que realmente ayudara a comprender qué son exactamente las altas capacidades y enseñar a las familias cómo educar a sus hijos/as con estas características tan especiales. Esta formación se ha conformado con un equipo multidisciplinar formado por quince hombres y mujeres con distintos perfiles profesionales como psicólogos/as, personal sanitario, personal docente, expertos/as en altas capacidades, presidentes/as de asociaciones y familias.
La formación ha nacido de la experiencia real, alejándose del discurso actual generalizado de ciertos profesionales que beben de teorías generales pero que no explican, o incluso explican mal, qué son realmente las altas capacidades.
Conocemos, incluso hemos realizado, muchas de las formaciones públicas y privadas que actualmente se ofertan. Hablamos de másteres y cursos del tipo “experto en”, así como muchas otras formaciones. En realidad, todas estas formaciones parecen distintas comercializaciones de un mismo discurso. Una corriente que suele poner en el centro únicamente lo cognitivo olvidando o minimizando las cuestiones realmente importantes que son el desarrollo sano de la persona, sus emociones y su sentido en el mundo.
A través de esta formación se obtiene una comprensión auténtica de la realidad de las altas capacidades porque trabajamos con casos reales y ofrecemos a las familias soluciones y recursos que realmente son útiles y resolutivos.
Este curso ha sido diseñado específicamente para aquellas familias que están comprometidas con la educación de sus hijos y buscan su desarrollo integral, teniendo en cuenta sus rasgos y características, para desplegar sus capacidades si así lo quisieran y guiarles en el camino del único éxito en la vida que es ser uno mismo.
Qué obtendrás
Esta formación tiene la capacidad de transformar a las personas en la manera de comprender las altas capacidades. Como padre o madre aprenderás a educar a tus hijos para que crezcan sanos y sepan ser felices con sus rasgos tan especiales. Trabajamos con ejemplos reales y cotidianos aportando recursos y acciones concretas en las situaciones más frecuentes del día a día.
La relación de las familias con el colegio es importante y no siempre es fácil cuando se tiene un hijo/a con altas capacidades. Te enseñamos qué hacer cuando la situación en el colegio se vuelve complicada, cómo enfocar las reuniones con los tutores y con la orientadora/or.
Es una sensación generalizada la que nos transmiten las personas que realizan esta formación. Nos dicen que han realizado otras formaciones pero que no les sirvieron realmente para saber cómo educar a sus hijos en casa y en sociedad.
Con la inscripción obtendrás de manera inmediata acceso al campus donde dispondrás de todo el temario y material didáctico.
Al finalizar la formación obtendrás una certificación de la misma.
Dirección

El curso está creado y dirigido por Javier Lozano de Diego junto con un equipo multidisciplinar. Javier estudió Sociología en la Universidad Complutense de Madrid donde obtuvo matrícula de honor en estadística aplicada a las ciencias sociales. Es experto en aplicaciones informáticas para la investigación social.
En los últimos 5 años Javier se ha formado intensamente en neuropsicología de las funciones ejecutivas, altas capacidades intelectuales, educación emocional y terapia cognitiva basada en mindfulness.
Actualmente dirige la escuela online para la estimulación cognitiva de niños y niñas con altas capacidades llamada Excel for Kids© que imparte sesiones para asociaciones de toda España.
Realiza consultorías, da charlas, orienta a familias, personal docente, psicólogos y estudiantes en materia de alta capacidad y otras neurodivergencias. Ayuda a los adultos recién identificados a integrar el descubrimiento de su alta capacidad en sus vidas.
Javier fue identificado en la edad adulta como persona con alta sensibilidad y altas capacidades y probablemente debido a este suceso, y también por la identificación de su hijo, es por lo que actualmente vuelca su energía exclusivamente en este propósito.
Metodología
La modalidad del curso es totalmente online, con el acompañamiento expreso de Javier Lozano de Diego. Las clases se realizan a través de Meet una vez a la semana y duran 90 minutos. A través de esta plataforma propia se puede acceder a un campus virtual de apoyo que permite realizar la formación al ritmo que cada uno considere.
Al final de cada módulo didáctico hay un cuestionario de autoevaluación para valorar cómo cada uno va desarrollando el curso. Al final del curso hay que realizar un trabajo de evaluación que se presenta online. Realizamos un seguimiento individualizado de cada alumno.